El 17 octubre del 2014 será recordado como la nueva andadura de las tortugas ninja en España, fiel a su cita con el público español que tanto esperaba su regreso, visitaron las alcantarillas españolas hasta llegar a todas las pantallas de cine de España. Ahora os contamos si este encuentro con el público español ha sido positivo o por el contrario no han salido nuestras tortugas tan contentas como esperabamos.
Luego a tenido que pelear las Tortugas Ninjas con cintas como el estreno el 24 de Octubre de Drácula que cuentan con unos efectos especiales jamás nunca vistos antes, con lo cual tendrán un duelo apasionante; también con la cinta de El Juez (Robert Downey JR conocido por Iron Man).
El ranking de las películas más taquilleras del año.
A lo largo de este año las tortugas ninja, se posiciona en el ranking de las películas taquilleras en el número 13, en el 12 Lucy con 451 millones, 11 la película de Lego con 468 millones, 10 Rio 2 con 496 mll, 9 Godzilla 525 con mll,8 Como Entrenar a tu Dragón recaudando 614mll, 7 Dawn of the planet of the apes 707 mll, 6 The Amazing Spider-Man 2 ,709 mll, 5 Capitán América - El Soldado de Invierno 714 mll, 4 Guardianes de las Galaxias 739 mll, 3 X-Men 746 mll, 2 Maléfica con 757mll; y primer lugar se lo lleva Transformers La Edad de Extinción con un increíble 1087 millones.Con datos del día de hoy, las Tortugas Ninja han superado los 400 millones de dolares recaudados en todo el mundo. Concretamente los 435 millones...No está nada mal.
Como se puede apreciar el director del film Transformers y productor de la película de las Tortugas Ninja es una garantía de éxito de taquilla, a pesar del excelente resultado financiero, deja un cuestionado lado cinematográfico por las cargantes escenas de acción, tanto es así que las críticas más coincidentes son la falta del toque de antaño que tantos adeptos obtuvo, ese lado sarcástico y cómico que hacía fresca y mezclaba perfectamente con las vibrantes escenas de luchas.
Una misma película para tres espectadores diferentes.
El gran reto al que se enfrentaba este remake tan esperado de las tortugas ninja, era que juntaban a tres generaciones diferentes, y que tenía que contentar a las tres maneras de ver el film, probablemente el objetivo mas ambicioso era atrapar a los nuevos futuros seguidores de estos héroes expertos de artes marciales.Todo hacía pensar que la participación del actor cómico Will Arnett asegurarían las risas en este film. Will asociado a las tortugas presagiaba un quinteto que auguraba un talante cómico y de risas en la película, pero con el debido respeto que todo publico merece , en esta ocasión carece de ella.
Para ese público infantil, encontramos escenas cargantes de demasiada lucha y violencia; lo que hace que no pueda ser tan divertida a ojos de los más pequeños. Quizás con esos contenido mas jocosos hubieran conquistado a este grupo precoz.
Los más maduros que fueron de niño a ver a sus heroicos anfibios hace años, y que se volvían a dar cita con ellos, se habrán llevado una decepción cada uno adjudicado personalmente. Las primeras emociones y sensaciones reviviéndolas y entremezclándolas con las nostalgia de antaño…a medida que va pasando la película va desapareciendo hasta el punto que el pensamiento común es “a ver si termina porque no espero ninguna sorpresa inesperada” sensación de desasosiego general con la finalización de la cinta que con tanta impaciencia puede dejar una cicatriz de vació en el interior, al terminar de verla.
Y esos abuelos actuales que veían los primeros comic y contemplaban el movimiento más actual e modernos, pueden llegar incluso a marear y hacer sobrepasar la fantasía que hacia trasmitir cada villeta de cada una de las historietas de los comic de los 80.
El making off del espectador.
Cuando un espectador va a una proyección de este estilo cinematográfico, sabe que es puro entretenimiento, y eso justo es lo que no consigue alcanzar. El llevar el peso especifico en la acción, efectos innovadores de movimientos, que según parece Marvel va utilizar para digitalizar al Increíble Hulk, no se le puede negar calidad, pero que no consiguen dejar la mente en blanco y olvidar el lado cotidiano que todo espectador quiere al evadirse en la pantalla.Aunque en esta versión de las tortugas ninja casi refleja el mismo origen de la película de los 90, el peso específico que tiene la actriz Megan Fox, hace que no brille demasiado, los ideólogos centrados en dar espectáculo, no lo da en lo interpretativo, en los dialogos y escenas. La belleza de la actriz hace generar esa reclamo publicitario pero fuera de la pantalla, más que dentro del papel interpretativo.
Esperemos que para la secuela que estrenará en junio de 2016 tomen nota de la opinión del publico asistente, y vuelvan a dar un gran sabor de boca y no se queden solo con el recuerdo de las Tortugas devorando pizzas en una escena aislada de la película.
0 comentarios:
Publicar un comentario